EDA - Escuela de Acompañamiento 2022 - 2023
INTRODUCCIÓN
Queremos y creemos en una VC con espiritualidad. Es una prioridad del proyecto de animación de la CER, un clamor expresado y sentido en todos nuestros encuentros. Es un imperativo para nosotros reavivar el amor, evangelizar desde esa experiencia del amor y así hacer creíble el Evangelio.
EDA implica: conversión, trabajo personal y comunitario, arduo y tenaz. En la vida cristiana y en la vida religiosa, tal vez el problema más peligroso es la superficialidad con que se vive la fe, la falta de convicciones profundas. Seguir a Jesús implica remar contracorriente y un modo de hacer crecer con solidez y vigor este tesoro que llevamos en vasos de barro, es el acompañamiento.
Urge este ministerio, para la esencia misma del seguimiento. Necesitamos hermanas y hermanos que estén dispuestos a entregar el tiempo y las ganas para ser testigos y compañeros de esa búsqueda de Dios que es la razón de ser y el sentido último de la Vida Religiosa. Nos lo confirma el hecho de que muchas hermanas y hermanos llegan a la CER preguntando por personas que puedan ofrecer este servicio.
En diferentes reuniones de animadoras/es, formadoras/es y acompañantes en general, se ha expresado de manera reiterativa la necesidad de abrir un espacio de formación sistemática en el área del acompañamiento, más allá de los talleres y cursos que han existido sobre este tema.
En varias Asambleas de Superioras/es Mayores se ha insistido expresamente que, la CER ofrezca una formación seria a este nivel dentro del Ecuador, porque algunas Congregaciones han debido buscar este espacio en el extranjero.
Desde la comisión de Formación Permanente, se percibe que AFICER responde a los Formadores proponiendo un espacio mensual de formación, a los que ejercen su misión de acompañantes y también los que no son formadores están acogiendo la propuesta específica.
Con esta breve introducción, por NOVENA ocasión ofrecemos la Escuela de Acompañamiento - EDA, híbrida VIRTUAL/PRESENCIAL, respondiendo a la necesidad de preparar competentemente a la VC en el arte de acompañar y ser acompañados.
OBJETIVO GENERAL
- Preparar integralmente personas capaces de acompañar a otras, dentro de las Congregaciones religiosas y otras formas de vida cristiana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Proporcionar herramientas adecuadas y desarrollar habilidades que ayuden al acompañante en su misión.
CONTENIDOS
1. METODOLOGÍA - VIRTUAL
Ofrecer herramientas teóricas y prácticas para que el/la participante pueda ejercer el ministerio del acompañamiento como un espacio de crecimiento y de ayuda, promoviendo la libertad y el respeto a cada persona.
2. ANTROPOLOGÍA Y ECLESIOLOGÍA - VIRTUAL
Ofrecer al participante una visión global de la persona humana en su mundo de relaciones (con Dios, consigo mismo, con el contexto socio-cultural, con la Iglesia) para comprenderla mejor y promover a través del acompañamiento la experiencia creyente como diálogo incesante entre la realidad y la acción de Dios en ella.
3 y 4. PSICOLOGÍA Y DESARROLLO HUMANO I y II
Ayudar a que el participante tenga la sensibilidad y la preparación adecuada en el área de psicología, para ser capaz de percibir la realidad del acompañado y acercarse –en forma efectiva– al lugar sagrado de cada persona.
5. ESPIRITUALIDAD
Profundizar la experiencia cristiana como itinerario progresivo del creyente desde su bautismo hasta la plenitud de Jesucristo, a través de un mayor conocimiento de la diversidad de carismas suscitados en la Iglesia por la acción del Espíritu.
PRÁCTICA
La CER proporciona a los participantes un acompañamiento a distintos niveles (personal, supervisión y tutorías) para discernir y afianzar en el diálogo, con personas cualificadas, El participante debe recibir 20 horas de acompaña- miento y, desde la propia experiencia y el ministerio de acompañamiento recibido como don, debe garantizar el compromiso de realizar 20 sesiones de acompañamiento a otra u otras personas.