PASCUA ETERNA DEL P. JULIAN LORENTE
La Conferencia Ecuatoriana de Religiosos/as, acompañamos con nuestra oración y solidaridad a las Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia, por la Pascua Eterna del P. Julián Lorente, su Fundador, un misionero que vivió con alegría y creatividad su misión, atendiendo de diversos modos y medios la evangelización y servicio directo a los pobres y a los sufren, animando siempre con su programa “Luz en la noche” y luego con radio “Luz y vida”. Sus obras son reflejos de una vida fecunda y totalmente a Dios.
Restos del Padre Julián Lorente llegan a Loja
Este viernes arriban a Loja los restos mortales del Padre Julián Lorente fallecido el 09 de mayo a los 97 años de edad en Plasencia, España para tener como última morada la ciudad de Loja, en la que realizó obras sociales que perduran hasta la actualidad.
La Congregación de Misioneras Sociales de la Iglesia declaró tres días de luto ante la partida de su fundador, además está listo el homenaje póstumo que organizaron junto a directivos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente, Radio Luz y Vida y ciudadanos identificados con la obra de sacerdote español.
Homenaje
Desde Guayaquil se dirigirá hacia Cuenca vía terrestre y posteriormente a Loja; en la parroquia Santiago iniciará una caravana motorizada hasta la Puerta de la ciudad donde será el recibimiento oficial desde las 09H00 con la presencia de autoridades civiles, eclesiales, instituciones públicas y ciudadanía.
Luego inicia el cortejo fúnebre por las calles 18 de noviembre, mercadillo hasta llegar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente, donde se realizará un breve homenaje a solicitud del economista Juan Carlos Freire, gerente de la institución financiera.
En Radio Luz y Vida se levantará la capilla ardiente durante cuatro días, el lunes las 15H00 se tiene prevista la eucaristía en la iglesia Catedral para finalmente retornar a la Casa Madre de la Congregación de Misioneras Sociales de la Iglesia.
Obra en Loja
Desde su llegada en 1959 desarrolló obras sociales para favorecer a los “Cristos pobres de la tierra” como él llamaba a sus feligreses de escasos recursos económicos; a los que atendía en el dispensario médico que adecuaba en cada parroquia que estaba a su cargo, gracias a su profesión en farmacología.
A lo largo de 20 años de trabajo en Loja sirvió en parroquias eclesiásticas como El Pedestal, San Sebastián y El Valle; llevaba alimentos, ropa o medicinas a los barrios distantes a bordo de su Volkswagen verde o a lomo de mula por la dificultad de varios caminos.
En 1965 las vendedoras del mercado San Sebastián solicitaron su ayuda para creación de la cooperativa de ahorro y crédito que hoy lleva su nombre y de esta forma evitar el abuso que en aquella época cometían los denominados “chulqueros”.
Fundó varios congregaciones religiosas en Nicaragua y Ecuador; en 2015 la Congregación de Misioneras Sociales de la Iglesia cumple 50 años de servicio a la comunidad lojana, además su labor se ha extendido a ciudades como Quito e incluso están presentes en España y África.
En la estación Centinela del Sur dirigió el programa “Luz en la noche” y notó la necesidad de un medio de comunicación católico para evangelizar; compra al señor José Coronel Illescas una emisora de onda corta que transmitió en octubre de 1967 como Radio Luz y Vida.
Última Voluntad
En una carta el Padre Julián Lorente insistió en su deseo de tener como última morada la ciudad de Loja y su cuerpo arribará este viernes 29 de mayo para ser inhumado en la cripta construida en la capilla de las instalaciones de Radio Luz y Vida.
La comisión formada para la organización de los restos mortales del Padre Julián Lorente convoca a la ciudadanía, instituciones públicas y privadas, congregaciones religiosas a formar parte de los homenajes póstumos que se realizarán en honor de un hombre que luchó por favorecer a los más pobres de la ciudad.
CRONOGRAMA
29 de mayo
• Recibimiento
• Homenaje póstumo Coop. P. Julián Lorente
• Santa Eucaristía • Puerta de la ciudad
• Coop. P. Julián Lorente
• Capilla inst. Radio Luz y Vida
30 y 31 de mayo
• Santa Eucaristía
• Capilla inst. Radio Luz y Vida
01 de junio
• Santa Eucaristía • Iglesia Catedral