Bogotá, D.C., 12 de marzo de 2015
Día Internacional de la Mujer
y Jornada de Solidaridad
con las Religiosas de Haití
El saludo de la CLAR con ocasión del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, se ha hecho esperar por diversos motivos, como el deseo de hacerlo coincidir con la Jornada de Solidaridad con las Religiosas de Haití, que se celebró en ese país al día siguiente, el 9 de marzo.
De hecho, allí “la vida clama” en los vejámenes de que han sido víctimas principalmente las religiosas, en una escalada sistemática de robos, acompañados de tratos denigrantes; éstos, que se han convertido en una oleada de irrespeto a la mujer y a su dignidad, han creado un ambiente de miedo que pone en el corazón una pregunta inconsciente, cada vez más generalizada: ¿cuándo nos tocará el turno?
El comunicado de la Junta Directiva, en pleno, de la Conferencia Haitiana de Religiosas/os, que se adjunta, lo expresa dramáticamente. A la luz de su dolorosa experiencia, convirtamos el día de la mujer en un grito orante y dejemos que el amor, que “es inventivo hasta el infinito”, produzca en quienes palpamos en las religiosas el sublime valor de las mujeres, reacciones de efectiva solidaridad con ellas y con cualquier mujer que sea maltratada.
Nos inspiramos en el saludo del Papa Francisco, del Angelus del 8 de marzo, para reconocer lo que ellas son, lo que ellas valen, lo que ellas significan: "¡Un saludo a todas las mujeres! A todas las mujeres que cada día tratan de construir una sociedad más humana y acogedora. Y un gracias fraterno también a las que de mil maneras testimonian el Evangelio y trabajan en la Iglesia. Y ésta es para nosotros una ocasión para reafirmar la importancia de las mujeres y la necesidad de su presencia en la vida. Un mundo donde las mujeres son marginadas es un mundo estéril, porque las mujeres no sólo traen la vida sino que nos transmiten la capacidad de ver más allá -ven más allá de ellas-, nos transmiten la capacidad de entender el mundo con ojos distintos, de sentir las cosas con corazón más creativo, más paciente, más tierno".
Cordialmente,
P. Gabriel Naranjo Salazar, CM
Secretario General de la CLAR
PROT: 4.9.1-09