CONFEDERACIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE RELIGIOSAS/OS – CLAR
“Escuchemos a Dios donde la vida clama”
II TALLER DE COMISIONES
Panamá – 6 al 8 de mayo de 2013
MENSAJE FINAL
En el centro del Continente, entre la brisa y el encuentro de los dos océanos, Pacífico y Atlántico, nos hemos reunido en ciudad de Panamá un grupo de 24 religiosas, religiosos y laicos de las Comisiones de la CLAR, que como equipos internacionales, interdisciplinares e inter-congregacionales, operativizan las respuestas a los clamores de la vida en medio de los nuevos escenarios y los sujetos emergentes prioritarios de América Latina y el Caribe.
Es así como del 6 al 8 de mayo, nos hemos dedicado a “conocer e interiorizar el Plan Global 2012 – 2015 (Horizonte Inspirador de la Vida Consagrada de América Latina y el Caribe), desde su contexto, su marco bíblico-teológico y su proyección, para fundamentar los procesos colectivos y programar las acciones que desarrollaremos como Comisiones durante el presente trienio”.
Durante estos tres días hemos sido tocadas y tocados por la experiencia de la Comunidad de Betania, que nos ha impulsado a construir la “casa del encuentro” que decidimos habitar. Bajo su techo hemos dado eco a los clamores de la vida provenientes de los nuevos modos de esclavitud: la trata de personas y de migrantes. A los pies de Jesús, hemos contemplado la permanente amenaza en la que se encuentra sumida la creación, con sus implicaciones para la justicia y la paz de los pueblos; también hemos abierto puertas y ventanas para dejar entrar el soplo del Espíritu que nos urge a reconfigurar las estructuras caducas de la vida consagrada y a impulsar el cambio sistémico como una apuesta decidida por el desarrollo humano integral y sustentable.
En la Casa de Betania, “nuestra casa”, nos hemos sentado a la mesa para saborear y degustar el manjar de la Palabra de Dios que nutre y da vida a los proyectos y programas que la CLAR ha priorizado para los próximos años, entre ellos, la solidaridad con el pueblo haitiano y el afianzamiento de la regionalización, así como la continuidad de los procesos iniciados por las comisiones de AFRO-CLAR, INDO-CLAR, BIO-CLAR, EDU-CLAR, RH-CLAR, NG-CLAR, CL-CLAR, FAC-CLAR y CRIMPO-CLAR.
Aparecida nos recuerda que “no se es cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una persona, que da un nuevo horizonte a la vida, y con ello una orientación decisiva” (DA 12). Por ello, desde Betania, comunidad de amor y corazón de humanidad, invitamos a los religiosos y a las religiosas del Continente a ser profecía y esperanza desde la inter-congregacionalidad, que es el nuevo nombre de la comunidad de los discípulos-misioneros. En efecto, la inter-congregacionalidad representa hoy para nosotras y nosotros una riqueza, una oportunidad, una experiencia y, por qué no, el fuego abrazador del nuevo Pentecostés que ya llega.
Expresamos nuestro agradecimiento a las/os religiosas/os y laicas/os que son quienes encarnan y dan rostro a los proyectos y a las acciones de la CLAR; ellas y ellos construyen Betania. A la Presidencia, al ETAP y a la Secretaría General de la CLAR, que nos estimulan y promueven que el aroma del perfume de Betania se esparza por todo el Continente. Y a la Federación Panameña de Religiosas/os (FEPAR), que con generosidad y cariño nos acogieron en su Betania.
Mantengamos la esperanza que sostiene la ilusión en el servicio a la vida que clama, y reafirmemos nuestra confianza en el Espíritu de Dios que penetra hasta por las rendijas de nuestra casa.
Ciudad de Panamá – Panamá, 8 de mayo de 2013