La Palabra que da Vida
Módulos de reflexión y diálogo
Equipo de Reflexión Teológica de la CER
ERT
0. INTRODUCCIÓN
El Equipo de Reflexión Teológica y la Junta Directiva de la CER comparten el sueño de una vida consagrada lleva de vida y transformada por la Palabra que hace nuevo todo, empapa la tierra y fertiliza los campos de nuestra opción y misión.
Por ello, comparte este material de reflexión, oración y diálogo personal, comunitario, regional y en los diversos ámbitos que frecuentaos, desde la perspectiva de una historia que agradecer y de los pasos a recrear. Es nuestra manera de preparar la cuarta semana teológica de vida consagrada e el Ecuador, a celebrarse al final de este año 2012.
SEMANAS TEOLÓGICAS DE VIDA CONSAGRADA EN ECUADOR
Primera: “Fascinados/as por Jesús y el Reino” (“Reaviva el don que has recibido”, 2 Tim 1,6)
- El encanto del encuentro: Espiritualidad
- La alegría de ser fiel: Fidelidad
- En alianza con Dios: Identidad
- Soñar y construir el Reino: Misión
Con Hna. Margot Bremer, P. Pedro Trigo y ERT, en PUCE, 23-26 noviembre 2009
Segunda: “Apasionados/as por Jesucristo, respondamos juntos donde la vida clama”
- LA VIDA CLAMA: “El kairós de Dios hoy”: Empobrecimiento, excluidos y sobrantes, Cambio de época, Posmodernidad y globalización
- ESCUCHAMOS A DIOS EN LA VIDA: “Dejar a Dios ser Dios”: Espiri-tualidad, Vida Comunitaria, Misión
- RESPONDAMOS A DIOS JUNTOS: “Vida Religiosa en relación”: Inter-congregacionalidad, Nuestros carismas y el laicado
Con José Cristo Rey García Paredes y ERT, en Rumipamba, 3-7 diciembre de 2010
Tercera: “Pasión por la misión de Jesucristo
- La misión hoy: nuevos contextos que nos desafían
- El Reino de Dios, la misión de Jesús en el mundo
- La Iglesia en misión, servidora del Reino (Mt. 6, 33)
- La misión de consagrados/as al servicio de la vida
Con Mariola López Villanueva y ERT, en Rumipamba, 2-6 diciembre de 2011 3
Cuarta: “La Palabra que da vida”
UN ACERCAMIENTO A LA PALABRA, VIDA DE NUESTRA VIDA CONSAGRADA
A modo de introducción que ilumina la andadura de los cuatro Módulos que la CER propone para reflexionar y compartir a lo largo del 2012:
- Palabra profética (testimonio)
- Palabra que da sentido
- Palabra que implica riesgo
- Palabra que convoca
Se recuerdan aquí algunos textos del Nuevo Testamento que iluminan el valor y el sentido de la PALABRA y que inspiran la reflexión propuesta en los Módulos:
“Al principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios y la Palabra era Dios… La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros”. (Jn 1, 1.14)
“Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, y han palpado nuestras manos, es lo que anunciamos: la palabra de vida”. (1 Jn 1,1)
“En el pasado, muchas veces y de muchas formas habló Dios a nuestros padres por medio de los profetas. En esta época final nos ha hablado por medio de su Hijo…”. (Heb 1, 1-2)
Jesús es la Palabra eterna del Padre que nos lleva a exclamar con Simón Pedro: “Señor, ¿a quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna”. (Jn 6, 68)
La IV Semana Teológica de la Vida Consagrada en el Ecuador, por lo demás, se inscribe en momentos de gracia muy significativos para todos y todas:
- Celebramos los 50 años del inicio del Concilio Vaticano II, con mucha riqueza aún por descubrir y vivir.
- Con ese motivo, Benedicto XVI nos invita a vivir el Año de la Fe que comenzará en el mes de octubre de este 2012.
- Todo lo anterior es también motivo para participar con entusiasmo en nuestra Misión Nacional en el Ecuador.
- Sin olvidar que todavía recordamos el último Sínodo Romano sobre la Palabra de Dios.
“Sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de los que le aman…” (Rom 8, 2), en concreto para nosotros y nosotras que poblamos la Vida Consagrada del Ecuador en estos momentos de gracia, de cara a la IV Semana Teológica:
Testigos esperanzados de la Palabra
por caminos de conversión, diálogo y profecía
Equipo de Reflexión Teológica de la CER
Junio 2012
DESCARGAR MÓDULOS EN PDF
Todo en un solo folleto: "Testigos esperanzados de la Palabra"