FORMACIÓN PERMANENTE desde la CER
INSCRÍBETE YA
Misión de la Comisión de Formación Permanente de la CER consiste en revitalizar la identidad y acompañar a quienes han hecho la opción del seguimiento a Jesús desde sus propios carismas, proponiendo una formación permanente que nos lleve a ser personas plenas que podamos responder coherentemente al llamado y a los desafíos de la construcción de un Ecuador justo y solidario, con una clara opción por los pobres y excluidos, según el proyecto del Evangelio, a la luz de “Aparecida”. (Entendemos a la formación permanente como un proceso de conversión continua).
De esta manera tratamos de responder a las opciones de la Asamblea General de la CER 2011
- Promover la vivencia profunda de la espiritualidad, desde la opción por Jesús y el Reino, con centralidad en la Palabra de Dios, tanto entre consagrados/as como con laicos/as.
- Fortalecer la dimensión profética desde los pobres y excluidos, tomando en cuenta lo ecológico, la defensa de la vida, los derechos humanos y el compromiso por conocer y responder a la realidad como consagrados/as.
- Promover la comunión eclesial, congregacional, social y entre las CER Regionales, con relaciones inter y en red y promoviendo la organización y la solidaridad en todos los ámbitos.
Y lo vamos realizar con estas tres prioridades:
- Continuar el compromiso con la misión ad gentes y entre los excluidos/as en la Comunidad Intercongregacional misionera en Haití (CIM)
- Concretar la Misión intercongregacional en lugares de frontera del Ecuador y apoyar a las comunidades religiosas y el Vicariato de Sucumbíos
- Crear, acompañar y desarrollar las Escuelas de formación; que será inculturada, encarnada y profética, que fortalezca nuestra vocación y misión de consagrados/as.
RETIROS
OBJETIVO: Animar la oración personal y comunitaria de la vida religiosa del Ecuador que queremos, con los aportes de la CLAR y CER.
TEMAS:
“Escuchemos a Dios donde la vida clama!”: CLAR
- Escucha
- Compasión
- Transfiguración
“Respondemos juntos a Dios donde la vida clama”: ERT
- Apasionados/as por Jesucristo: Respondamos juntos donde la vida clama: Cambio de época, Espiritualidad, Vida comunitaria y Opción por el reino y los pobres
- Vida Consagrada enviada a anunciar la Buena Noticia del Reino desde los excluidos: La intercongregacionalidad, El sueño de Dios en nuestra realidad y La Liminalidad: misión en frontera.
- La Palabra que provoca y convoca: La Palabra profética, La Palabra genera sentido, El Riesgo de la Palabra y La Palabra que convoca
ESCUELA VOCACIONAL
OBJETIVO: Fortalecer, formar, motivar y orientar a los/as Animadores Vocacionales que trabajan en Equipos Congregacional de Pastoral Vocacional o que deseen implantar tales Equipos en su ámbito congregacional, intercongregacional y eclesial de pastoral.
TEMAS:
- Percepción de la realidad.
- Fundamentos teológicos y eclesiales de la vocación.
- Acompañamiento y discernimiento.
- Figura del animador vocacional.
- Proceso vocacional y formativo.
- Comunidades de acogida vocacional.
- Opciones para la planificación.
- Defensa del proyecto de animación vocacional:
Leer más
ESCUELA DE ACOMPAÑAMIENTO
OBJETIVO: Preparar integralmente personas capaces de acompañar a otras dentro de las congregaciones religiosas y otras formas de vida cristiana.
TEMAS:
- Psicología de acompañantes y acompañados/as
- Antropología teológica y eclesiología para el acompañamiento
- Espiritualidad del acompañante y del acompañamiento
- Metodología del acompañamiento
- Práctica de acompañamiento
Leer más
ESCUELA DE JUSTICIA, PAZ Y ECOLOGÍA
OBJETIVO: Promover la reflexión acerca del modelo de sociedad que se está gestando y hacer consciencia de nuestra responsabilidad como religiosas y religiosos de aportar para una vida digna, por la Paz, la Justicia y el cuidado de la Creación.
TEMAS:
- Doctrina Social de la Iglesia
- Conciencia crítica
- La No-violencia
- La mujer y los DD.HH.
- Trata de personas
- Justicia, Paz y Vida Consagrada
- Eco-Teología
ESCUELA MISIONERA
OBJETIVOS: Reavivar la dimensión misionera de la vida religiosa en Ecuador con una formación sistemática que comunique la pasión de la misión a nuestras comunidades y fortalezca la Animación Misionera en las Congregaciones, en las comunidades locales y en las CER Regionales, en el contexto de la Misión Continental y Nacional.
TEMAS:
- Historia de las misiones
- Biblia y misión
- Teología de la misión
- María, discípula misionera
- Misión Hoy
- Animación Misionera de la Vida Religiosa
- Dimensión Misionera y Carisma en la Vida Religiosa
- La Misión Camino de Conversión
ESPIRITUALIDAD INDÍGENA
OBJETIVO: Animar y acompañar a los sacerdotes, religiosas y formandas/os indígenas -con quienes sea posible iniciar o continuar el proceso- en el fortalecimiento de su espiritualidad e identidad cultural, para vitalizar la Iglesia y las congregaciones.
TEMAS:
- Cosmovisión y culturas indígenas en Ecuador
- Rasgos de la realidad de los pueblos indígenas y de la Vida Consagrada Indígena en Ecuador
- Historia, desafíos y perspectivas de la Pastoral Indígena en Ecuador
- Espiritualidad e inculturación Indígenas
- La vida consagrada Indígena en Ecuador hoy y mañana: identidad, vocación y aporte a la sociedad y la Iglesia.
ESPIRITUALIDAD AFRO
OBJETIVO: Llegar a comprender que cada uno de nosotros, desde nuestro ser de negros/as tenemos la capacidad de desarrollarnos como personas íntegras en todos los niveles para trabajar al servicio de Dios en nuestros hermanos, sobre todo con los más necesitados por medio de nuestra consagración religiosa y/o sacerdotal.
TEMAS:
- Rasgos de la realidad del pueblo Afro y de la Vida Consagrada Afro en Ecuador
- Historia, desafíos y perspectivas de la Pastoral Afro en Ecuador
- Cosmovisión Afro
- Espiritualidad e inculturación Afro
- La vida consagrada Afro en Ecuador hoy y mañana: identidad, vocación y compromiso
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Presencial: encuentro de reflexión, estudio y práctica durante unos días, cada dos meses (aproximadamente)
Virtual: lectura, estudio, reflexión, cuestionarios, tareas y evaluación virtual a través de “Formación Virtual” de la CER, con ayuda de tutoría.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Conferencia Ecuatoriana de Religiosos/as
Avda. García de León Oe 4-33 y Ruiz de Castilla
(Dos cuadras al norte del parque Italia)
02-3202265 – 3202759
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Quito
Ecuador